Rediseña muebles viejos, si esta es la segunda parte del síndrome del nido. Mezclando nervios, ansia, y un montón de emociones innumerables dan como resultado la necesidad de tenerlo todo organizado para la llegada de la nueva humana.
¿Será superviviencia?
Si, no se si os ha pasado, pero me he puesto a organizar la casa, dejar espacio para guardar las cositas de la nueva humana ¡que viene en nada! y me he dado cuenta que no tenía ni un cajón la pobre para guardar sus cositas, ¡hay madre!
Tampoco tenemos la cuna, está pendiente de hackear, hemos comprado la más barata de Ikea y la intención es transformarla en una súper cuna de colecho (próximo post), si la fecha probable de parto es el 14 de mayo…
Con este panorama, lo cierto es que tenemos el carrito que nos han dejado, montado eso si, que nos costó lo nuestro, tuvimos que buscar un vídeo de como iba el mecanismo del infierno desconocido para nosotros, tenemos también una cuna que nos han dejado que no es de colecho, algún body que que comprado y la ropita que la abu le ha hecho con tanto amor, ¡Gracias abu!. Eso es todo.
En fin, con todo este lío me he puesto manos a la obra y he pintado un mueble de Ikea que tenemos, lo he pintarde de blanco, añadiendole un pequeño detalle y parece que es otro.
Os comento los pasos y materiales necesarios que he utilizado, es sencillo y barato:
Elegir el mueble en cuestión
Como veis el que he elegido es un mueble de Ikea, de madera.
Es bonito, pero nuestra vida va a cambiar, así que dejemos que un aire fresco llene de cambios nuestra vista.
¡A rediseñar enfocando en la nueva experiencia vital!
He elegido pintarlo de blanco, porque es luminoso y con cualquier detalle de decoración con color puedes cambiar la sensación de la estancia.
Éste es el mueble antes de la transformación.
2. El material que vamos a necesitar
Necesitaremos:
- Una lija fina
- Rodillo para madera, ojo, esto es importante, para que os quede la superficie lisa
- Recipiente para pintura
- Cinta de carrocero
- Imprimación multiusos
- Pintura del color que queráis para madera, yo he usado pintura blanca acrilica (leer bien si hay que mezclar con agua, esta que yo he usado, se rebaja con agua)
- Periódicos para no manchar el suelo
Yo he comprado en Bricomart todo lo necesario, pero son cosas que se encuentran fácil.
3. Manos a la obra
Lo primero es vaciar los cajones
Elegir el diseño de cajones, yo me inspiré en pinterest, ¡hay muchas ideas!. Yo elegí dos triangulos en los cajones, donde la parte señalada la dejo con el color de la madera natural.
Luego tienes que lijar el mueble, no te dejes el brazo, sólo que quede liso.
Ahora dale una capa de imprimación, con cinta de carrocero dibuja el diseño que has elegido para pintar fácil.
Y a pintar!
El resultado es este:
¿Habéis hecho algún rediseño en casa con la venida de vuestros nuevos humanos?